¿Deseando salir a la roca para una buena dosis de escalada? En este post te hablamos sobre todo lo que debes saber para disfrutar de la escalada en San Martin de Valdeiglesias o también conocida como la Escuela Ermita Virgen de la Nueva.

Índice
Tipo de escalada en San Martin de Valdeiglesias
Esta escuela de escalada cuenta con 17 sectores y más de 270 vías equipadas de todo tipo de dificultad, desde un III+ hasta un 8b. Las vías tienen una altura de entre 5 y 70 metros, aunque estas últimas son de varios largos.
Lo más alto que te puedes encontrar una vía sin largos es de 33 metros, y hay muy poquitas. En general se caracteriza por tener vías bastante cortas, lo cual es ideal para principiantes que puedan tener miedo a las alturas. Además las vías están bastante cuidadas y bien equipadas, con poca separación entre chapa y chapa.
El tipo de roca es granito y abre un abanico enorme de tipos de escalda. En San Martín de Valdeiglesias encontrarás vías de placas, de adherencia, con techos, diedros, fisura, placa técnica o desplomes. ¡Todo lo que andas buscando está en San Martín!
Otra gran ventaja de esta escuela es que cuenta con sectores en distintas orientaciones. Aprovéchalo para disfrutar de una buena sombra en verano, un poquito de calor en invierno o para protegerte de un fuerte viento si se avecina tormenta.
Y sin duda, el gran encanto de San Martín de Valdeiglesias, son las magníficas vistas al pantano de San Juan. ¡Pero no te quedes con la miel en los labios! A tan solo 10 minutos andando puedes llegar a la playa Virgen de la Nueva con bandera azul, plan perfecto para verano después de un día duro de escalada.

¿Cómo llegar a la escuela de la Ermita Virgen de la Nueva?
Esta escuela de escalada se encuentra al suroeste de Madrid, a una hora más o menos de Madrid Centro. Muy cerquita del pueblo de San Martin de Valdeiglesias, específicamente en las inmediaciones de la Ermita Virgen de la Nueva, a unos kilómetros del pueblo.
Hay que llegar primero al pueblo de San Martín y luego meterse a la M-957. Casi llegando al final de la carretera, métete en el desvío hacia la derecha que va hacia el pantano. Callejeando un poco llegarás a la ermita, donde podrás dejar el coche. Desde ahí saldrá un sendero ligeramente a la derecha que te llevará a los distintos sectores.

Sectores de escalada en San Martin de Valdeiglesias
La escuela de escalada Ermita Virgen de la Nueva cuenta con 17 sectores diferentes:
- Romería 1, 2 y 3.
- Barrio Sésamo.
- El Mirador Romántico.
- Grado-Callejón.
- Serpiente.
- Krapulín.
- El Tobogán.
- Pared Naranja.
- Ecológico.
- Pepino, Quimicolandia, Yunque y Castillo.
- Norte. Vacaciones en el Mar, parte inferior. // Vacaciones en el Mar, parte superior. // Sector Vergel, BNP, etc.
- Peonías.
- Seispelas.
Nombre | Numero de vías | Dificultad | Grado | Pie de vía | Sol |
Romería 1 | 2 | Baja | IV | Muy bueno | Desde las 10:00 |
Romería 2 | 7 | Media-Baja | V+ a 6b | Bueno | Desde las 11:00 |
Romería 3 | 5 | Baja | III+ a V+ | Bueno | Desde las 10:00 |
Barrio Sesamo | 8 | Media-Baja | V+ a 6b | Muy Bueno | Desde las 14:00 |
El Mirador Romántico | 49 | Diversa | IV+ a 7b+ | Diverso | Desde las 11:00 |
Grado-Callejón | 19 | Media-Alta | 6b a 8b | Mediocre | Hasta las 17:00 |
Serpiente | |||||
Krapulín | |||||
El Tobogán | |||||
Pared Naranja | |||||
Ecológico | |||||
Pepino, Quimicolandia, Yunque y Castillo | |||||
Norte: Vacaciones en el Mar inferior | |||||
Norte: Vacaciones en el Mar superior | |||||
Norte: Sector Vergel | |||||
Vergel y BNP | |||||
Peonías | |||||
Seispelas |
Mejores vías o sectores de la escuela de la Ermita Virgen de la Nueva
Los sectores de Las Romerías están pegados y justo a la entrada de la ermita (2 minutos andando). Cuentan con poca altura y niveles de cuartos, quintos y algún sexto. Por todo ello, es perfecto para principiantes y tiene unas vistas increíbles.
Adentrándote más, a un par de minutos podrás encontrar por la derecha El Mirador Romántico, la zona más amplia de toda la escuela con más de 40 vías, donde encontrarás de todos los niveles, desde cuartos hasta séptimos.
Si buscas vías más duras, te recomendamos el Grado-Callejón, donde encontrarás sextos, séptimos y octavos.
Croquis de la escuela de escalada de San Martin de Valdeiglesias
Además de estas recomendaciones, creemos que lo más oportuno es ir conociendo bien la zona. Para saber toda la seguridad, las indicaciones, los sectores, las localizaciones, los niveles, las características, etc. ¿Suena bien, verdad?
Pues ya tienes todo el trabajo hecho por Braulio Expósito, quien ha equipado la mayoría de vías junto con David Sanz y ha creado unas guías detalladas con toda la información. Te animamos a que colabores con su labor y compres la guía completa. ¿Cómo?
Muy sencillo, se puede comprar en físicamente en varios bares de la zona: Bar Ortiz, Bar Las Vegas, Hostal Plaza del Pilar y Bar Rte. La Ermita. La otra opción es comprarlo por internet a través del mail: braulioexposito@gmail.com. Para más información tienes el blog de Braulio que es una fuente inagotable de conocimiento de escalada. ¡Muy recomendado!
El coste de los croquis es de 7 euros y no sólo incluye la zona de la Ermita Virgen de la Nueva, de la cual llevamos hablando en todo el artículo. Además encontrarás otras zonas de escalada cercanas: Peña del Reloj o Yelmo de San Martín (40 vías), Cantera del Cámping La Ardilla Roja (15 vías), Navatalgordo (50 vías), y Peña Cadalso (150 vías).
Se siguen equipando vías en estas zonas y ¡se anima a todo el mundo a colaborar de la manera que puedan!